
Soluciones
Caso Atención centrada en el paciente
Cada paciente es único y su tratamiento también debe serlo. ¿Está preparado para adaptarse?
Algunos pacientes con accidentes cerebrovasculares necesitan una monitorización hemodinámica más constante. No sólo durante la trombólisis, sino, por ejemplo, porque son hipertensos. Otros pacientes pueden tener un nivel alterado de conciencia debido al aumento de la presión sanguínea intracraneal, afectaciones neurológicas o posibles convulsiones. Después del tratamiento, los pacientes se benefician de una movilización y una rehabilitación tempranas.
Leer más
Teniendo en cuenta el proceso de cada paciente, ¿cómo puede adaptarse a sus requisitos específicos para hacer un diagnóstico más completo? Utilice distintas soluciones para adaptarse a las necesidades individuales y garantizar una monitorización eficaz.
Recabe más información hemodinámica
Las necesidades de monitorización de la presión sanguínea de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular pueden ser muy diferentes. Las afecciones pueden sufrir cambios constantes o simplemente requerir una observación más precisa. Con el parámetro PWTT, puede activar mediciones no invasivas de la presión sanguínea cuando lo considere necesario. Incluso si esto implica realizar mediciones cada cinco minutos, son mediciones rápidas, fiables y delicadas, gracias a la tecnología iNIBP y los cómodos manguitos YAWARA CUFF 2.
Medición continua con una vía arterial
Para los pacientes hipertensos, o cuando prevea que pueden producirse variaciones rápidas, utilice la medición de la presión arterial continua para obtener una lectura más precisa de la presión sanguínea actual del paciente.
Reciba un aviso si la hemodinámica cambia
Además de analizar la presión, quizás también quiera evaluar las tendencias hemodinámicas del paciente y oír una alarma si se producen cambios significativos. Ahora puede observar el gasto cardíaco continuo estimado en tiempo real con un método no invasivo gracias a nuestra innovadora tecnología esCCO. No es necesario disponer de ningún sensor adicional, ya que la tecnología esCCO emplea solo los parámetros de constantes vitales comunes de ECG, SpO2 y presión sanguínea.
Integre la neuromonitorización al nivel que necesite
Cuando los pacientes con accidente cerebrovascular presentan un nivel de conciencia alterado, puede resultar especialmente difícil detectar otros posibles problemas neurológicos. Sin embargo, resulta esencial identificar rápidamente las convulsiones en los pacientes de este tipo, para garantizar un tratamiento adecuado. Gracias a los fundamentos y conocimientos en neurología de Nihon Kohden, puede estar seguro de que la monitorización conectada y continua del EEG (cEEG) satisfará sus necesidades y las de sus pacientes.
|
Hasta un 10% de los pacientes pueden sufrir convulsiones después de padecer un accidente cerebrovascular. El 40% de los casos de convulsiones que se producen después de un ictus isquémico ocurren en las primeras 24 horas2. |
Si desea acceder a toda la gama de funciones de monitorización neurológica, lleve los dispositivos de EEG independientes al punto de atención. Nuestros dispositivos Neurofax EEG se pueden ampliar fácilmente y disponen de una amplia variedad de opciones de hardware y software para cubrir todo el proceso, desde el registro rutinario de EEG hasta la investigación de alto nivel de la función cerebral. También puede optar simplemente por conectar el módulo compacto de EEG para los monitores Life Scope, que permite examinar hasta ocho canales en tiempo real. Ambas soluciones permiten revisar los datos rápidamente, con varias tendencias, incluyendo la densidad espectral de matriz (DSA), la matriz espectral comprimida (CSA) y el EEG con amplitud integrada (aEEG).
Neurofax EEG-1200/ICU EEG universal para todas las necesidades |
Módulo EEG Permanezca conectado con los monitores Life Scope |
||
|
|
|
|
Sean cuales sean los retos particulares de su unidad de accidentes cerebrovasculares, podemos ayudarle a implementar soluciones de neurología junto con la monitorización del paciente. Consulte a nuestros expertos para aprovechar nuestra amplia gama de recursos y nuestra experiencia.
Facilite la rehabilitación temprana de los pacientes
Los pacientes con ictus se benefician de realizar actividades de rehabilitación lo más pronto posible. Guiados por los fisioterapeutas, los pacientes trabajan para aumentar su movilidad con ejercicios fijos y ejercicios para caminar. Sin embargo, si los pacientes están conectados a monitores con cables, solo le quedan dos opciones: o bien desconectar los cables (y dejar de controlar al paciente), o limitar los ejercicios. Con nuestras soluciones de telemetría, la monitorización y la rehabilitación ya no están reñidas. El monitor Life Scope G3 es un dispositivo de telemetría portátil que permite medir las constantes vitales y monitorizar el ECG, la frecuencia respiratoria y la SpO2 y, al mismo tiempo, ofrece a los pacientes libertad de movimiento. Los pacientes se sienten animados a recuperar su independencia y se implican activamente en su propia recuperación. Con una de las carteras de telemetría más amplias que existe, podemos personalizar una solución para que se adapte a sus necesidades específicas.