Soluciones

Caso El tiempo es importante

Respuestas instantáneas
Cuando se detecta un paro cardíaco en un paciente hospitalario, el tiempo es esencial. Ocurra donde ocurra la urgencia en el hospital, debe actuar con rapidez. Pero puede resultar complicado reunir al personal capacitado y el equipo adecuado en el lugar y el momento oportunos.

Leer más

Directrices 2015 del ERC sobre la desfibrilación dentro de los 3 primeros minutos

“Recomendamos el uso de AED en las zonas del hospital donde exista riesgo de desfibrilación tardía, puesto que el equipo de reanimación puede tardar varios minutos y es posible que el personal que deba responder primero a la urgencia no esté capacitado para realizar una desfibrilación manual. El objetivo es llevar a cabo la desfibrilación en un máximo de 3 minutos desde la crisis. En las zonas del hospital que cuenten con un acceso rápido a la desfibrilación manual, tanto por parte de personal cualificado como de un equipo de reanimación, es preferible recurrir a la desfibrilación manual antes que utilizar un DEA. Los hospitales deberían monitorizar los intervalos de tiempo entre la crisis y la primera descarga, y realizar auditorías de los resultados de las reanimaciones”.
Directrices sobre reanimación 2015 del Consejo Europeo de
Resucitación. Sección 1. Resumen ejecutivo P12.

Una estrategia en dos niveles, que incluya soporte vital básico inmediato y, posteriormente, soporte vital avanzado proporcionado por profesionales formados en reanimación puede mejorar la calidad (y el resultado) del procedimiento. Esta estrategia le permite intervenir más rápido y reduce el tiempo de la primera descarga, con lo cual puede resultar crucial para la supervivencia del paciente.

Cardiolife AED-3100
Rápido, seguro y fácil de utilizar
Cardiolife TEC-5600
Mejoramos la calidad de la reanimación
nihohkohden-cardiolife_tec_5600-preview.jpg
  •  AED duradero y compacto, listo para utilizar cuando sea necesario
  •  Funcionamiento simple y fácil para el soporte vital básico inmediato en cualquier lugar del centro
  •  Emplea los mismos electrodos que el modelo Cardiolife TEC-5600, para que la transición al siguiente nivel sea lo más sencilla posible
  •  Formas de onda ActiBiphasic únicas para una eficacia de descarga mejorada
  •  Desfibrilación rápida, intuitiva y eficaz con las formas de onda ActiBiphasic
  •  Carga en espera y análisis de la forma de onda del ECG durante la RCP
  •  Electrodos fáciles de transferir del dispositivo Cardiolife AED-3100 gracias a los conectores inteligentes

Cuanto más rápido, mejor
El ERC recomienda administrar la desfibrilación en un plazo de tres minutos desde el paro cardíaco. Pero es posible que el equipo de reanimación necesite más tiempo para llegar hasta el paciente. Y aquí es donde interviene la serie Cardiolife AED de Nihon Kohden, que proporciona instrucciones de uso rápidas y simples para personal formado y no formado.

Los robustos dispositivos Cardiolife AED son compactos y sencillos de usar, y proporcionan instrucciones de voz y en pantalla fáciles de seguir que guían con claridad a quienes primero atiendan al paciente. Además, en cuanto llegue el equipo de soporte vital avanzado, los electrodos del AED se pueden transferir rápidamente al dispositivo de la serie Cardiolife TEC de Nihon Kohden, puesto que ambos dispositivos utilizan los mismos conectores. Este sistema permite agilizar la transición al segundo nivel de soporte vital y, al mismo tiempo, reducir el número de electrodos utilizados.

Nuestra solución para una respuesta a tiempo
Con una estrategia en dos niveles podrá intervenir con mayor rapidez. Nuestra serie Cardiolife AED siempre está lista para su uso y permite realizar la desfibrilación dentro del plazo recomendado de 3 minutos. Además, puede transferir al paciente fácilmente al equipo de soporte vital avanzado.

   Buttons-Anterior_1.jpg Buttons-Siguiente.jpg