Soluciones

Caso Mejoramos la calidad más allá de la RCP

Aprendizaje continuo
En esta profesión, nada permanece inmóvil: el entorno sanitario está en continua evolución y usted debe adaptarse constantemente y desarrollar continuamente sus procedimientos. La formación y los análisis de rendimiento regulares pueden ayudar a mejorar los conocimientos de todos los profesionales involucrados en la cadena de los cuidados de reanimación, con el objetivo de lograr mejoras duraderas en la calidad y los resultados.

Leer más

Directrices 2015 del ERC sobre la mejora de la calidad a través de la formación continua

“Las observaciones hechas a los miembros de un equipo de atención al paro cardíaco en el hospital sobre su desempeño en un caso de paro cardíaco real (a diferencia del entorno de formación) pueden contribuir a mejorar los resultados.
Estos comentarios se pueden realizar en tiempo real y se pueden basar en los datos registrados (por ejemplo, utilizando dispositivos de feedback sobre indicadores de compresión cardíaca) o mediante una sesión clínica posterior a la actuación y centrada en el rendimiento”.
Directrices sobre reanimación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación. Sección 1. Resumen ejecutivo P57.

¿Tengo toda la información?
En algunos casos, es posible que necesite más información que la que puede ofrecer un ECG de 12 derivaciones estándar. Si, por ejemplo, sospecha que el paciente puede sufrir un infarto del miocardio ventricular posterior o derecho, el CER recomienda utilizar las derivaciones posterior y precordial derechas. Sin embargo, en una situación de emergencia, colocar estos electrodos en la espalda puede resultar complicado.

La tecnología synECi18 de Nihon Kohden proporciona lecturas sintetizadas de 18 derivaciones utilizando un método convencional de 12 derivaciones para deducir matemáticamente las formas de onda del lado derecho del tórax y las derivaciones posteriores. De este modo, puede obtener la información que necesita para detectar infartos del miocardio ventricular derecho y posterior de una manera más simple y rápida. El uso de esta solución con todos los pacientes con infarto del miocardio le permite obtener información fiable para identificar esta afección, que puede pasar desapercibida cuando se emplean solo 12 derivaciones. Así, se puede mejorar la precisión del diagnóstico y ofrecer al paciente el tratamiento que necesita.

Directrices 2015 del ERC sobre la detección de infarto del miocardio ventricular

“En todos los pacientes con infartos STEMI inferiores se deberían registrar derivaciones precordiales derechas para detectar un posible infarto del miocardio ventricular derecho. La depresión aislada del segmento ST ≥ 0,05 mV en las derivaciones V1 a V3 representa un STEMI en la porción inferobasal del corazón, que se puede confirmar mediante la elevación del segmento ST en las derivaciones posteriores (V7-V9)”.
Directrices sobre reanimación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación. - Sección 8 Gestión inicial de síndromes coronarios agudos. P266

   Buttons-Anterior.jpg Buttons-Siguiente.jpg